Modelo económico de Marshall

Es un modelo elaborado por economistas, en el que se marca una teoría específica acerca del comportamiento del consumidor. Según esta teoría, las decisiones de compra son resultado de cálculos económicos, racionales y conscientes. El comprador trata de gastar su dinero en mercancías que le proporcionen utilidades acuerdo con sus gustos.

Alfred Marshall consolidó las tradiciones clásicas y neoclásicas; realizó la síntesis de la oferta y la demanda, fuente principal del concepto microeconómico, y empleó la "vara de medir del dinero", la cual indica la intensidad de los deseos psicológicos en el ser humano. Además sugiere las siguientes hipótesis:

A menor precio de un producto, mayor venta.
Cuanto más elevado sea el precio del os artículos, las ventar serán menores.
Cuanto más elevado sea el ingreso real, este producto se venderá más siempre y cuando no sea de mala calidad.
Cuanto más altos sean los costos promocionales, las ventas también serán más grandes.


REFERENCIAS


-J. (s. f.). MODELO ECONOMICO DE MARSHALL. Blogspot. Recuperado 10 de octubre de 2020, de https://comportamientoconsumidorjoce.blogspot.com/2008/04/modelo-economico-de-marshall.html#:%7E:text=%20MODELO%20ECONOMICO%20DE%20MARSHALL%20%201%20A,las%20ventas%20tambi%C3%A9n%20ser%C3%A1n%20m%C3%A1s%20grandes.%20More%20

-Sintesis de Marshall. (s. f.). [Grafico ilustrado]. https://economipedia.com/wp-content/uploads/Oferta-y-Demanda.jpg

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo contemporáneo de O’Shaughnessy

Modelo psicoanalítico de Freud

Modelo de necesidades Maslow y Ardrey